viernes, 27 de marzo de 2015

¿QUÉ ES UN HIPERVÍNCULO Y UNA PLANTILLA?

COMPETENCIA 2.- Configurar las características y el modo de operación de la ventana del procesador de texto.

                               ¿Qué es un Hipervínculo o Hiperenlace?


    Un hipervínculo (también llamado enlacevínculo, o hiperenlace) es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, por ejemplo, otro documento o un punto específico del mismo o de   otro documento. Combinado con una red de datos y un protocolo de acceso, un hipervínculo permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de navegación, mostrarlo como parte del        documento referenciador o guardarlo localmente.
   Un hipervínculo también se puede definir cómo un enlace entre dos páginas web de un mismo sitio.
es un vínculo de un documento que abre otra página u otro archivo cuando se hace click en él.

                                        
                                                             ¿Qué es una plantilla?


Una plantilla o dispositivo de interfaz, que suele proporcionar una separación entre la forma o estructura y el contenido. Es un medio o aparato o sistema, que permite guiar, portar, o construir, un diseño o esquema predefinido.
Una plantilla agiliza el trabajo de reproducción o de muchas copias idénticas o casi idénticas (que no tiene que ser tan elaborado, sofisticado o personal). Si se quiere un trabajo más refinado, más creativo, la plantilla no es sino un punto de partida, un ejemplo, una idea aproximada de lo que se quiere hacer.
Las plantillas, como norma general, pueden ser utilizadas por personas o por sistemas automatizados. Se utilizan plantillas en todos los terrenos de la industria y la tecnología. Una plantilla puede servir como muestra base de una diversidad sobre la que comparten elementos comunes (patrón) y que en sí es lo que constituye la plantilla.
En relación con la edición o composición de textos o imágenes, se compone de cajas y líneas, con unos tamaños y márgenes, para facilitar la escritura de artículos o cartas, con títulos, fotos y diagramas.
En relación con la mecánica, puede ser una forma específica de ángulos y medidas, tal que colocando las partes constituyentes en su sitio permite un ensamblaje calibrado y uniforme e identificar la carencia de algún elemento.


domingo, 8 de marzo de 2015

¿QUÉ ES RESGUARDO DE INFORMACIÓN?



Competencia 2: Configurar las características y el modo de operación de la ventana del procesador                                                                          de texto.


Un resguardo de información es una copia de los datos en otro medio magnético, a partir de de dicha copia es posible restaurar el sistema.

Los respaldos de información se pueden almacenar en diferentes dispositivos, ya sean magnéticos o en linea, tales como:


Memoria USB: Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza o no                              baterías, en los últimos modelos la batería no es requerida, la batería era utilizada por                           los primeros modelos. Estas memorias son resistentes a los rasguños externos y al                                polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD                          y los Disquetes.

Almacenamiento 
          en linea:  Hoy en día también se debe de hablar de esta forma de almacenar información.
                         Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio y trasladar los                              archivos a discos rígidos remotos provistos, que garantizan normalmente la                                           disponibilidad  de la información.  

Almacenamiento
      en la nube 
(could storage):  Es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes, donde los datos están                               alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por                             terceros.

Discos Duros:   Actualmente estos son los que dominan el mercado, ya que cuentan con una                         alta capacidad para guardar datos, tanto en empresas como en el entorno                              doméstico ya que tiene una alta velocidad de lectura/escritura. Simplemente se                        copian los archivos del dispositivo primario al disco duro.

Unidad de 
CD-ROM:   La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los                        disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM                      se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc.
                El uso de estas unidades está muy extendido, ya que también permiten leer los discos                           compactos de audio. 













miércoles, 4 de marzo de 2015

¿Qué es un Documento Electrónico?

Competencia 1:  Elaboración de un documento electrónico


Se entiende como documento electrónico cualquier representación de información conservada y transmitida por medio de un mensaje de datos. Por tanto, un documento electrónico es cualquier documento cuyo soporte material es algún tipo de dispositivo digital, que para ser consultado, interpretado o reproducido, debe ser accedido desde un computador u otro dispositivo con capacidad de acceder a información en medios magnéticos.

Hoy en día todo tipo de información contenida en un medio físico, como el papel, puede ser digitalizada para convertirse en un documento electrónico. Sin embargo no todos los documentos electrónicos poseen la misma validez probatoria en términos legales.

Los documentos electrónicos que se crean como copias digitalizadas de un documento físico (es decir aquellos documentos que son escaneados, transcritos, enviados por fax, etc.) no tienen validez legal o probatoria sin el soporte del documento original. Pueden ser utilizados como prueba de un evento o acuerdo, pero su validez o veracidad puede ser cuestionada, ya que son esencialmente el equivalente electrónico de una fotocopia de un documento original. Para tener validez deben ir acompañados de su original.






                   Esta estructura puede venir en cualquier formato (PDF, Word, Excel, etc.) siempre y cuando permita que los datos contenidos en el documento electrónico sean procesados por software especializado para acceder a ellos. El software de consulta y lectura de documentos electrónicos puede ser programado para seguir unas reglas de negocio  o motor de workflow. Lo que le permite dirigir los documentos directamente a sus destinatarios y/o que activen procesos específicos dentro de una empresa e incluso entre diferentes empresas.