miércoles, 4 de marzo de 2015

¿Qué es un Documento Electrónico?

Competencia 1:  Elaboración de un documento electrónico


Se entiende como documento electrónico cualquier representación de información conservada y transmitida por medio de un mensaje de datos. Por tanto, un documento electrónico es cualquier documento cuyo soporte material es algún tipo de dispositivo digital, que para ser consultado, interpretado o reproducido, debe ser accedido desde un computador u otro dispositivo con capacidad de acceder a información en medios magnéticos.

Hoy en día todo tipo de información contenida en un medio físico, como el papel, puede ser digitalizada para convertirse en un documento electrónico. Sin embargo no todos los documentos electrónicos poseen la misma validez probatoria en términos legales.

Los documentos electrónicos que se crean como copias digitalizadas de un documento físico (es decir aquellos documentos que son escaneados, transcritos, enviados por fax, etc.) no tienen validez legal o probatoria sin el soporte del documento original. Pueden ser utilizados como prueba de un evento o acuerdo, pero su validez o veracidad puede ser cuestionada, ya que son esencialmente el equivalente electrónico de una fotocopia de un documento original. Para tener validez deben ir acompañados de su original.






                   Esta estructura puede venir en cualquier formato (PDF, Word, Excel, etc.) siempre y cuando permita que los datos contenidos en el documento electrónico sean procesados por software especializado para acceder a ellos. El software de consulta y lectura de documentos electrónicos puede ser programado para seguir unas reglas de negocio  o motor de workflow. Lo que le permite dirigir los documentos directamente a sus destinatarios y/o que activen procesos específicos dentro de una empresa e incluso entre diferentes empresas.








No hay comentarios:

Publicar un comentario